Guía completa y consejos para viajar a Japón por primera vez
Kimonos y rascacielos, sushi y tecnología. Japón es un lugar misterioso esperando a ser redescubierto por ti. ¿Te atreves a desentrañar esta isla ubicada en el pacífico?
En este breve artículo encontrarás algunos consejos para viajar a Japón. Pero antes de ir, es recomendable practicar con los palitos para comer y así no pasar vergüenza y sentirte como un verdadero local. Sigue leyendo y pronto estarás recorriendo las calles de Tokio, haciendo reverencias como todo un samurái y degustando un buen sake.
Tu viaje a Japón desde Chile, paso a paso
Toma nota de los siguientes consejos para que vayas más que preparado a suelo nipón:
Pasajes a Japón
Si ya te has decidido y quieres comenzar tus trámites para viajar a Japón, tienes que empezar por revisar las mejores ofertas y opciones de vuelos.
Si te preguntas, cuánto tiempo se demora el viaje a Japón desde Chile, la respuesta es que es bastante largo, pues tendrás que hacer una o más escalas antes de llegar, lo que te llevará un total de entre 25 y 35 horas dependiendo de la conexión que elijas. Por este motivo es vital que lleves tus dispositivos cargados para no aburrirte y estar conectado al llegar. Tal vez una batería externa puede ser tu mejor opción.
Seguro de viaje
Una vez comprado tu pasaje, es muy importante que consideres un buen seguro médico, pues no querrás que tus vacaciones soñadas se vean arruinadas por algún contratiempo de cualquier tipo en el cual no tengas cobertura.
Viajar con este respaldo te dará tranquilidad durante tu trayecto, no solo por cuestiones de salud, ya que si se extravía tu equipaje o sufres de un robo, también podrías estar cubierto.
Alojamiento
Si piensas en los trámites para viajar a Japón, debes saber que no necesitas VISA teniendo pasaporte chileno vigente, pero sí tendrás que contar con tarjetas de crédito y/o el efectivo suficiente como para gastar unos 100 dólares al día.
Al llegar, es conveniente que tengas a mano tus comprobantes de reservas de alojamiento, o, en su defecto, carta de invitación en caso de que vayas a quedarte en casa de alguien. Procura reservar con anticipación, asegurándote que tu estadía se ubique en un lugar estratégico, cercano al transporte público y a algunas de las principales atracciones.
Dinero y tarjetas
Recuerda que la moneda oficial de Japón es el yen. Es recomendable llevar tanto efectivo como tarjetas, para así poder tener ambas opciones de pago.
Lo ideal es hacer el cambio de moneda desde Chile e informarte de las comisiones existentes al usar tus tarjetas bancarias. Así tendrás completa claridad de lo que llevas y lo que gastas al usar un método de pago u otro. Recuerda habilitar tus tarjetas para uso en extranjero. Para ello, contacta con tu banco, con el fin de habilitarlas y de contratar un seguro ante fraude o robo, algo que suele ocurrir en viajes fuera del país.
5 tips para planear viaje a Japón
Teniendo estos temas básicos resueltos, es hora de meterse en lo entretenido del viaje, planificar lo que vas a hacer con estos interesantes consejos para viajar a Japón:
1. Planifica el itinerario
Organiza tu viaje para que tengas claro los lugares que deseas visitar, tanto dentro de su capital, Tokio, como en otras famosas localidades, tales como Kioto, Osaka, Hakone, etc.
Allí puedes moverte en tren (Japan Rail), lo cual resulta muy interesante si deseas aprovechar de disfrutar de los hermosos paisajes mientras te trasladas.
2. Un baño de cultura previo
Uno de los consejos más relevantes que no puedes dejar pasar al viajar a Japón es lo útil que resulta aprender algunas palabras básicas del idioma, saludar, agradecer o pedir disculpas, así como aprender algunas reglas generales de costumbres locales.
Por ejemplo, algunas curiosidades que encontrarás es que tirar la basura es todo un desafío, ya que casi no hay basureros en las calles, pero, aun así, Japón podría ser de los países más limpios que visitarás. Por eso, es recomendable llevar tus propias bolsas plásticas.
3. No olvides el internet
Averigua la posibilidad de instalar roaming o, de lo contrario, compra allá una tarjeta eSIM que te permita tener internet a todo momento, lo cual te salvará cuando busques una dirección, información sobre algún lugar, o incluso cuando quieras comunicarte con la ayuda de un traductor en línea.
4. Platos que no te puedes perder
El sushi es delicioso, pero no lo es todo en Japón. Aprovecha tu viaje para comer fideos udon, el encurtido japonés tsukemono, las tortillas okonomiyaki, y dulces como los moshi.
Tampoco puedes dejar de lado las tradiciones que rodean al famoso té japonés, así como su bebida alcohólica, el sake.
5. Principales atractivos turísticos
La cantidad de atractivos en Japón es infinita, pero para mencionar algunos, no dejes de visitar el templo Kiyomizudera, el mirador, o el santuario Meiji, en Tokio. Interesante también será visitar Yokohama, ciudad cercana a Tokio, que incluye el hermoso jardín Sankeien, así como ir a la ciudad de Hakone con vistas al monte Fuji.
Tu viaje a Japón desde Chile está más cerca que nunca
Planear viaje a Japón, como a cualquier otra parte del mundo, es una aventura en sí misma. Disfruta cada etapa de tus preparativos y no dejes nada al azar para disfrutar al máximo esta experiencia única en uno de los países más bellos de Asia.